Cuando se trata de defender la libertad de la educación en el hogar ante la amenaza de leyes perjudiciales, nada tiene más peso que mirar a un representante del pueblo a los ojos y decir la verdad.
Es por esto que, a menudo, HSLDA envía a sus abogados a testificar en las legislaturas de todo el país, usualmente sin previo aviso y con algunas dificultades logísticas.
Nuestros abogados tienen mucho que decir sobre la importancia de proteger la libertad de la educación en casa, no solo para las familias, sino también para la sociedad en general. Sin embargo, trasladar a nuestro equipo legal a varios lugares del país para hablar sobre la importancia de esta libertad a veces implica una gran aventura.
Un buen ejemplo de esto fue el viaje de última hora de Tj Schmidt, abogado de HSLDA.
La semana del 24 de febrero, Schmidt se enteró de que un proyecto de ley que habíamos estado monitoreando en Kentucky fue programado para una audiencia en el Comité Permanente de Educación Primaria y Secundaria de la Cámara de Representantes, ¡a primera hora del miércoles!
«Teníamos unas cuarenta horas para responder», comentó Schmidt.
El Proyecto de Ley 621 de la Cámara proponía nuevas y onerosas restricciones a las familias que decidieran retirar a sus hijos de la escuela pública para comenzar a educarlos en el hogar. Habría afectado especialmente a las familias cuyos hijos acumulan ausencias escolares debido a dificultades crónicas de salud o trauma sufrido por haber sido víctimas de acoso escolar.
«En mi experiencia, las familias en estas situaciones eligen la educación en casa para brindar a sus hijos un entorno más seguro y libre de estrés», dijo Schmidt. «El Proyecto de Ley 621 habría dificultado seriamente que estos padres pudieran decidir sobre lo que es mejor para sus hijos.”
El proyecto de ley también buscaba impedir que aquellas familias que enfrentan una investigación de CPS (Child Protective Services) pudiesen empezar a educar en casa.
«Esto era realmente irrazonable, considerando que casi el 74 por ciento de todos los niños de Kentucky que fueron objeto de una investigación por abuso o negligencia resultaron no haber sido víctimas de maltrato», añadió.
Schmidt planeaba comunicar este mensaje de gran importancia a los legisladores, pero sus esfuerzos no acabaron ahí. Schmidt también sentó las bases para que su presentación en Frankfort fuera lo más efectiva posible.
Ese mismo lunes, contactó al representante estatal Josh Calloway, firme defensor de la libertad de la educación en el hogar y miembro del Comité. La representante estatal Savannah Maddox, quien educa a sus propios hijos en casa y tiene fuertes vínculos con la comunidad de la educación en el hogar, también respondió rápidamente.
Esa misma noche, Savannah publicó información sobre el Proyecto de Ley 621 en un grupo de Facebook con unos 19,000 miembros educadores en el hogar de Kentucky. Schmidt confirmó la oposición al proyecto de ley y participó en las conversaciones de Facebook hasta tarde.
El martes, Schmidt envió un correo electrónico a los miembros y aliados de HSLDA, pidiéndoles que contactaran a los legisladores estatales para oponerse al proyecto de ley. Esa noche tomó un avión con destino a Lexington y aterrizó a medianoche. Rentó un carro y manejó hasta Frankfort, durmió unas horas y para el miércoles a las 8:30 a.m., ya estaba en el capitolio listo para hablar frente a los miembros del comité.
No estaba solo. Varios padres educadores en casa de Kentucky también se habían levantado temprano para hacer el viaje. A su testimonio le siguió una avalancha de mensajes en contra del proyecto de ley que habían sido enviados a los legisladores en las últimas 24 horas.
La unión de los defensores de la educación en el hogar tuvo efecto. Uno de los primeros asuntos que trató el comité fue aceptar una versión alterna del Proyecto de Ley 621 que eliminaba todo el lenguaje relacionado a la educación en casa.
A pesar de que esto fue una victoria para Schmidt, HSLDA sigue al pendiente del proyecto de ley para ver si cambia.
«En estas situaciones», dijo, «confías, pero verificas».